Cómo organizar la bodega antes de la vendimia

Cómo organizar la bodega antes de la vendimia

La vendimia es un momento lleno de tradición y convivencia, que suele vivirse en familia o con amigos. 

En esta época, uno de los pasos fundamentales, y que a veces pasa desapercibido, es la preparación de la bodega: tener el espacio limpio, organizado y debidamente iluminado.

Por eso, VITO le ofrece algunas sugerencias para que aproveche al máximo su cosecha.


 

1. Organizar el espacio de la bodega

Antes de la cosecha, se deben definir zonas específicas para cada fase del proceso, con el fin de optimizarlas.

  • Zona de recepción de la uva: debe ser un área amplia y libre de obstáculos para descargar la fruta y separar las uvas de los racimos (despalillar).
  • Zona de transformación: garantizar que la bodega se encuentre en buenas condiciones, ya que aquí se llevarán a cabo las etapas de molienda, prensado y fermentación de las uvas.
  • Zona de almacenamiento: donde los barriles, cubas o depósitos deben estar organizados con espacio y buena ventilación.

 

2. Limpieza e higienización

La limpieza y esterilización de la bodega es esencial para garantizar la calidad del vino, ya que los restos de vendimias anteriores, la humedad acumulada o el polvo pueden comprometer el resultado final. Algunas soluciones incluyen:

 

3. Apostar por una buena iluminación

Durante la vendimia, es habitual que las actividades se prolonguen hasta bien entrada la noche. Por lo tanto, es imprescindible apostar por una iluminación adecuada para garantizar la visibilidad y la eficiencia:

  • Proyector VITO: fácil de transportar y colocar, ofrece una luz intensa y amplia, perfecta para iluminar la bodega de forma más amplia.

 


Con la ayuda de los equipos VITO, su bodega estará lista para seguir la tradición y transformar las uvas.

Descubre cómo hacer que la vendimia sea un momento aún más especial y eficiente en nuestro artículo: Tradición de la Vendimia: Preparación, Cosecha y Convivencia