
Hoy en día, todavía existe la percepción de que las astilladoras de leña solo funcionan eficazmente con madera verde. ¡Sin embargo, esta percepción es un mito!
Las astilladoras de VITO han sido desarrolladas para soportar diferentes estados y tipos de madera, ya sea seca o verde, dura o blanda.
Para obtener el mejor rendimiento en el corte de leña, es fundamental tener en cuenta algunos factores a la hora de elegir el equipo y seguir buenas prácticas de uso.
¿Cuál es la diferencia entre leña verde y leña seca?
La principal diferencia está en la humedad.
La leña verde es madera recién cortada que aún contiene agua en sus celdas, lo que se traduce en más humedad. Esta agua, presente en las fibras, la hace más maleable y fácil de partir, por lo que muchas personas consideran que las astilladoras funcionan mejor con este tipo de leña.
La leña seca, por otro lado, es aquella que se ha dejado reposar durante mucho tiempo, perdiendo gran parte de su humedad. Esto la hace más ligera, pero también más rígida y resistente a la presión de cuña de las máquinas.
A pesar de tener una mayor resistencia, la madera seca se puede partir de manera eficiente, siempre y cuando se utilice una astilladora con la potencia adecuada para el tipo y dureza de esta leña.
Consejos para partir leña seca
Estas sencillas prácticas hacen que el proceso de corte sea más rápido y ayudan a prolongar la vida útil de su máquina.
Elegir la astilladora adecuada marca la diferencia
Las astilladoras de leña de VITO están equipadas con cuñas robustas y sistemas de seguridad que garantizan un corte seguro, incluso en las maderas más difíciles.
Así, es posible trabajar con diferentes tipos de madera, en cualquier estado, y obtener siempre resultados consistentes.
¡Descubre más en nuestro artículo sobre el corte de leña!